El Pleno del Ayuntamiento aprueba la concesión de la Medalla de Oro de Linares al rey Felipe VI

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Linares ha apoyado hoy por mayoría, en la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de abril, el Dictamen de la Comisión Informativa de Cultura sobre la aprobación de la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad al rey Felipe VI. Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del 150º aniversario del otorgamiento del título de Ciudad a Linares por el rey Alfonso XII el 9 de noviembre de 1875.

La Feria del Libro ofrecerá al público una amplia programación en el Paseo de Linarejos del 28 de abril al 4 de mayo

La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, acompañada por el director de la Biblioteca Pública Municipal de Linares, Manuel Reyes, ha presentado la programación de la Feria del Libro 2025, que se celebrará del 28 de abril al 4 de mayo, en el Paseo de Linarejos, con numerosas actividades para público de diferentes edades.

XXXVIII CONCURSO DE PIANO CIUDAD DE LINARES "MARISA MONTIEL"

Imagen: 
953 692 057
Whatsapp: 
NO

XXXVIII CONCURSO DE PIANO CIUDAD DE LINARES “MARISA MONTIEL” 2025

El Concurso de piano Ciudad de Linares “Marisa Montiel” se creó en 1978 con la ilusión de estimular a niños, niñas y jóvenes con talento para la música, y en concreto para el piano.

Premia el esfuerzo y la tenacidad a cuantos inician esta sacrificada carrera, a tan temprana edad. Nuestro deseo es que los premios del Concurso les sirvan de estímulo y les ayude a perseverar en su vocación.

Así nos lo han demostrado varias generaciones de jóvenes pianistas con prestigio, que llevan su arte dentro y fuera de nuestras fronteras.

Capítulo 1: Participación
Podrán participar estudiantes de piano de nacionalidad española o extranjeros, residentes en España. Se exceptúan a los ganadores del Primer Premio del Concurso, dentro del mismo nivel, en ediciones anteriores.
La organización establece una cuota de 50 euros en concepto de derechos de participación.

Capítulo 2: Niveles
INFANTIL: hasta los 13 años (inclusive)
JUVENIL: hasta los 18 años (inclusive)
CONCERTISTAS NOVELES: hasta los 23 años (inclusive)

Capítulo 3: Celebración
El concurso se celebrará los días 5, 6 y 7 de junio de 2025, en Linares (Jaén). La inscripción queda abierta hasta el 20 de mayo de 2025.

Capítulo 4: Inscripción
Deberán hacer llegar a la organización a través de los medios que se concretan los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de residencia
  • Centro de estudios
  • Teléfono y Correo electrónico
  • Repertorio elegido para cada prueba, especificando: nombre de la obra, autor, movimientos y duración de las mismas.

Los datos requeridos serán remitidos a través de algunos de los siguientes procedimientos:

La documentación que debe acompañar a los datos de inscripción será:

  • Copia del DNI (NIE para extranjeros residentes en España)
  • Una fotografía
  • Breve curriculum y premios obtenidos
  • Fotocopia compulsada o certificado de su matrícula en un
  • centro oficial (excepto nivel infantil)
  • Resguardo de ingreso de los derechos de inscripción (50€) en la cuenta de Caja Rural de Jaén ES32 3067 0045 0911 4889 0328
    Titular: Ayuntamiento de Linares
    Concepto: Inscripción Concurso Piano Marisa Montiel

Capítulo 5: Repertorio
El repertorio exigido a los concursantes debe contemplar, al menos:

  • Una obra clásica
  • Una obra romántica
  • Una obra española
  • Una obra de libre elección de estilo diferente a las anteriores

Las sonatas deben constar de todos los movimientos (excepto en el nivel infantil). Una vez revisados los programas, se comunicará a los concursantes su aceptación y participación en el Concurso.

Capítulo 6: Pruebas

  • Eliminatoria: Interpretación de la obra española y una elegida por el Jurado entre las presentadas por los Concursantes. Al finalizar cada nivel se expondrá el nombre de los concursantes que lo han superado.
  • Final: Interpretación del resto del programa presentado, si bien el Jurado puede establecer un límite de tiempo de actuación.

Capítulo 7: Presentación
Los concursantes se presentarán el día 5 de junio de 2025, a las 9:00h, en la Fundación Casa-Museo Andrés Segovia de Linares, para establecer, mediante sorteo el orden de actuación. Irán provistos del DNI o documento que acredite su identidad.

Capítulo 8: Miembros del Jurado
El Jurado lo compondrán distinguidas personalidades del mundo musical. Tendrá un mínimo de 5 componentes.

Capítulo 9: Premios

NIVEL CONCERTISTAS NOVELES

  • Primer premio: 4000 € y Trofeo Cabria de Linares
  • Segundo premio: 2000 €
  • Premio “Rafael Orozco” al mejor intérprete de Música Española: 1200 €
  • Premio Especial a la Musicalidad otorgado por Marisa Montiel. Trofeo diseñado por el escultor Santiago de Santiago.

Al ganador del Primer Premio se le otorgarán tres conciertos:

  • En el Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”
  • FIMAE. Festival Internacional de Música y Artes Escénicas de Linares
  • Real Sociedad Económica Amigos del País de Jaén

NIVEL JUVENIL

  • Primer Premio: 2000 € y Trofeo Cabria de Linares
  • Segundo Premio: 1000 €
  • Premio “Rafael Orozco” al mejor intérprete de Música Española: 600 €
  • Premio Especial a la Musicalidad, otorgado por Marisa Montiel. Trofeo diseñado por el escultor Enrique Lozano.

NIVEL INFANTIL

  • Primer Premio: 800 €
  • Segundo Premio: 500 €

Los premios especiales podrán coincidir o no con los primeros premios.

Capítulo 10: Aceptación de las Bases
La participación en este concurso presupone la plena aceptación de las Bases, la conformidad absoluta con las decisiones del Jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

NOTA: La cuantía total de los premios quedará sometida, de acuerdo con la legislación tributaria vigente, a la correspondiente retención fiscal.

Localización: 

La escritora Espido Freire participará en el Aula de Literatura de la UNED en Linares el 9 de abril

La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, acompañada por el secretario del Centro Asociado ‘Andrés de Vandelvira’ de la UNED, Vicente Ruiz, ha presentado la novena edición del Aula de Literatura, una iniciativa en la que participará la escritora Espido Freire para presentar al público su libro ‘La historia de la mujer en 100 objetos’, en la Biblioteca Pública Municipal de Linares, el próximo 9 de abril a las 19:30 horas.

El Área de Cultura y las peñas flamencas planifican la próxima edición del Concurso Nacional de Tarantas ‘Ciudad de Linares’

La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, y personal técnico del área han mantenido una reunión con representantes de las peñas flamencas de Linares para abordar la planificación de la próxima edición del Concurso Nacional de Tarantas. La edil ha destacado la envergadura de esta cita, de ahí “la importancia de empezar a trabajar ya, de la mano de nuestras peñas flamencas, en la organización del concurso, que alcanzará ya su 59ª edición”. “En la reunión se han tratado temas relacionados con las bases y también algunas novedades que queremos introducir”, ha detallado Ferrer.

La alcaldesa recibe en el Palacio Municipal al pregonero de la Semana Santa de Linares 2025, Manuel Ceacero Sierra

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha recibido en el Palacio Municipal al pregonero de la Semana Santa 2025, el sacerdote Manuel Ceacero Sierra, quien ha estado acompañado en este acto por el presidente de la Agrupación Arciprestal de Hermandades y Cofradías de la ciudad, Juan Francisco Cuevas. Del Olmo ha intercambiado impresiones con el pregonero, al que ha transmitido su ánimo y felicitación por ser la persona encargada de anunciar la Pasión linarense el próximo Viernes de Dolores, a partir de las 20:30 horas, en el Teatro Cervantes.

El Área de Cultura presenta el FIMAE 2025 que dará cabida a diferentes disciplinas artísticas y estilos musicales en varios espacios escénicos

La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado la programación del Festival Internacional de Música y Artes Escénicas de Linares (FIMAE) 2025, que abarca una gran variedad de disciplinas y artes escénicas, como teatro, ópera, zarzuela, danza, música clásica, música pop o flamenco, entre otras. Las diferentes citas comenzarán el próximo 1 de mayo y se extenderán hasta el 12 de julio, celebrándose en espacios como el Teatro Cervantes, la Casa-Museo Andrés Segovia, el Auditorio Municipal de El Pósito y la Estación de Madrid.

El Área de Educación colabora con el proyecto MusicColes por su importancia para la formación y la estimulación musical de los escolares

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Linares, Rosario Jódar, ha presentado en rueda de prensa el proyecto ‘MusicColes 2025’, junto al director del Conservatorio Profesional de Música ‘Andrés Segovia’, Esteban Ocaña. La edil ha destacado la importancia que esta iniciativa tiene para la formación y la estimulación musical de los escolares, ya que esta semana se ofrecerán en el Conservatorio talleres temáticos destinados a los colegios.

La Biblioteca Municipal retoma este jueves la actividad literaria infantil ‘Tardes de Fábula’

El Área de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Linares impulsan las actividades del Programa Biblioteca Escuela para fomentar la lectura y la literatura entre los más pequeños. En esa línea, este jueves, 13 de marzo, se retoma en horario de tarde el ciclo ‘Tardes de Fábula’, una iniciativa especialmente dirigida a niños y niñas de entre 3 y 8 años de edad con la que se volverán a contar cuentos en la Sala Infantil de la Biblioteca.

Linares acogerá del 6 al 8 de junio el Festival Cubanoliva 2025, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento

La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado en rueda de prensa la iniciativa ‘Cubanoliva Festival 2025’, un congreso-festival de baile cubano y ritmos latinos que tendrá lugar del 6 al 8 de junio en el Hotel Aníbal. El Ayuntamiento de Linares apoya la celebración de este evento, organizado por la productora audiovisual Five O’Clock.

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura y Educación