Del Olmo asegura que Linares tiene mucho que ofrecer al aceite de oliva en innovación, tecnología o como punto estratégico y logístico
La alcaldesa tiende la mano al sector para trabajar unidos e impulsar el talento, la investigación y la comercialización en torno al producto estrella de la economía jiennense
La alcaldesa de Linares, Auxi Del Olmo, ha participado esta mañana en el acto institucional de inauguración de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tiene lugar este fin de semana en el Paseo de Linarejos. “Es para nosotros una satisfacción que nuestra ciudad albergue esta feria que servirá para promocionar los AOVEs tempranos que se producen en Jaén”. “Sin duda, un buen escaparate para nuestra ciudad, que recibirá durante estas dos jornadas la llegada de muchos visitantes a los que acogeremos con gusto para disfrutar de una extensa programación repleta de actividades vinculadas a este oro líquido, seña de identidad de nuestra provincia”. “Y hablamos del primer aceite como sinónimo de vida, de inicio de una nueva campaña, un nuevo alimento, nuevas ilusiones y expectativas que renacen cada año y que hoy celebramos”.
Durante su intervención, la alcaldesa ha recordado la vinculación de la ciudad con el aceite de oliva, su papel en la actividad comercial de la ciudad de Cástulo que conocemos a través de numerosos hallazgos, o ya, más recientemente, su relación con Metalúrgica de Santa Ana, gestada en 1956 como referente industrial del sector agrícola andaluz y, concretamente, del olivar jiennense. “No hay que olvidar que Santana se concibió en primer lugar como una factoría de aperos de labranza, y al amparo del aceite de oliva se erigió como una industria de vehículos de campo y, después, como una factoría referente en el mundo de la automoción”. “Como saben, hoy la actividad en este parque empresarial está cambiando y este equipo de Gobierno se está volcando incansablemente para impulsar su futuro”, ha señalado.
En cuanto al panorama empresarial actual, la alcaldesa ha destacado que “en Linares, aunque tenemos muy poco término municipal que nos limita tener una actividad agraria muy potente, destacan emprendedores que apuestan por el aceite de oliva, produciendo aceite de calidad, que han creado sus propias marcas de aceite o que están inmersos en proyectos de oleoturismo”. “En este punto también me gustaría destacar la unión de los olivareros que constituyeron la Cooperativa San Agustín para juntos producir y comercializar gran parte del aceite de oliva que se produce en Linares”. “Por todo ello, desde este equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Linares, apostamos firmemente por el producto estrella de la economía jiennense”. “Apostamos por nuestro campo, por nuestros agricultores y emprendedores”. “Y prueba de ello es que en esta nueva etapa tenemos una Concejalía de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la cual mantenemos contacto directo con las organizaciones agrarias y los propios agricultores, para conocer sus necesidades e impulsar la actividad y, con ello, la generación de empleo y riqueza, apostando por el diálogo continuo en torno a la situación específica del sector en nuestra ciudad”.
Del Olmo ha explicado también que “en este presente, también tenemos al aceite de oliva en nuestro turismo, en nuestra gastronomía, siendo un producto protagonista en nuestros platos, y en nuestras famosas tapas”. “Linares es cuna de talento, y también en la cocina, en los fogones, y prueba de ello la tenemos hoy aquí, con la presencia de Álvaro Salazar, chef linarense con 2 estrellas Michelín, y gran merecedor de este reconocimiento como embajador del aceite de oliva que se le otorgará hoy y en su tierra”. “Y también aprovecho para decir que en Linares somos buenos anfitriones, y darle también la bienvenida al actor Javier Gutiérrez, que quedará también ligado a nuestra ciudad para siempre a través del pregón que pronunciará hoy con motivo de esta fiesta”.
FUTURO
La alcaldesa ha afirmado que Linares tiene mucho que ofrecer al aceite de oliva en innovación, tecnología o como punto estratégico y logístico. “El aceite forma parte de nuestro pasado, está en nuestro presente, pero también mira hacia el futuro de nuestra ciudad, y digo que mira hacia el futuro porque Linares tiene mucho que ofrecer al aceite de oliva, a través de empresas referentes en tecnología y ciberseguridad, o sirviendo como punto estratégico y logístico”. “Apostamos por la innovación, la investigación o la tecnología como base para el resurgir empresarial de Linares”. “Tenemos mucho potencial, tenemos mucho talento que ofrecer a este sector”, ha asegurado. Y por este motivo, se ha dirigido a las empresas vinculadas al aceite de oliva: productoras, envasadoras, comercializadoras. “En Linares tenéis un socio estratégico y leal para avanzar en la comercialización, en las almazaras tecnológicas, o en la digitalización de vuestros procesos”. “Por eso, proponemos una gran alianza para impulsar el talento, la investigación, la comercialización y el desarrollo en torno a este producto”. “Sé que lo estáis haciendo muy bien y desde el Ayuntamiento de Linares os tendemos la mano para cooperar, para trabajar y para avanzar, porque juntos siempre llegaremos más lejos”.
Auxi Del Olmo ha finalizado su intervención invitando a todos los linarenses y visitantes a que se acerquen en estos días al Paseo de Linarejos “para disfrutar de esta feria y de nuestras tapas enriquecidas con buen aceite de oliva”.